Brembo Chile
La historia de Brembo
En más de 60 años, la trayectoria de crecimiento de Brembo ha estado impulsada por la intuición, decisiones audaces y una gran capacidad de innovación. Lo que comenzó como una visión inspirada se ha convertido en un líder mundial que ha logrado importantes éxitos tecnológicos, deportivos y comerciales.
En más de 60 años, la trayectoria de crecimiento de Brembo ha estado impulsada por la intuición, decisiones audaces y una gran capacidad de innovación. Lo que comenzó como una visión inspirada se ha convertido en un líder mundial que ha logrado importantes éxitos tecnológicos, deportivos y comerciales.
Brembo fue fundada en 1961 en Paladina, cerca de Bérgamo, por Emilio Bombassei, sus hijos Sergio y Alberto Bombassei y su cuñado, Italo Breda La empresa comenzó como un pequeño taller mecánico familiar, pero una oportunidad inesperada cambió su historia. En esa época, los discos de freno aún eran poco comunes y los pocos que había en uso se compraban en el Reino Unido. En 1964, un camión que transportaba discos de freno para Alfa Romeo desde el Reino Unido volcó, lo que comprometió la entrega. Brembo recibió el encargo de reparar los discos dañados, pero la empresa se dio cuenta de que también podía producirlos y propuso la idea a Alfa Romeo, que aceptó. Esto marcó el comienzo de la increíble aventura de Brembo.
Desde entonces, la empresa comenzó rápidamente a producir los primeros discos de freno de Italia para el mercado de repuestos. La cartera de productos pronto se amplió para incluir más componentes del sistema de frenos, y Brembo comenzó a ganar reconocimiento mundial por su experiencia y calidad.
Los años setenta fueron una década de desafíos apasionantes para Brembo. La empresa entró en nuevos mercados y desarrolló su primera pinza de freno para motocicletas. En 1972, Brembo comenzó a suministrar su primer sistema de frenos completo a Moto Guzzi.
El punto de inflexión llegó en 1975, cuando Enzo Ferrari eligió Brembo para sus monoplazas de Fórmula 1, lo que marcó el debut de la empresa en los circuitos de carreras mundiales. Una aventura que continúa hasta el día de hoy, con Brembo compitiendo en los campeonatos de deportes de motor más desafiantes del mundo.
La búsqueda de materiales más ligeros y de mayor rendimiento fue la base del enfoque de Brembo en el desarrollo de productos y procesos innovadores. La investigación y el desarrollo continuos condujeron a la producción de la primera pinza de freno de aluminio para automóviles en 1980, una solución revolucionaria tanto en diseño como en materiales.
Además, la estrategia se centró en la expansión a los mercados de dos y cuatro ruedas, cubriendo tanto aplicaciones de carretera como de competición. Esta década también estuvo marcada por el inicio de la producción de sistemas de frenos para vehículos comerciales.
Fueron años de innovaciones clave, incluida la primera pinza monobloque para automóviles y la primera pinza de montaje radial para motocicletas. Por primera vez, se utilizó el color en una pinza de freno. Lo que comenzó como una necesidad funcional pronto cambió la percepción de los sistemas de frenado. Desde la primera pinza de color hasta más de 150 opciones de color, el freno se convierte en un elemento de estilo.
En 2004, Brembo recibió su primer premio Compasso d’Oro por el diseño de su sistema de frenos de disco cerámicos de carbono. El premio de diseño industrial más prestigioso del mundo se basaba en la frase: “Si no fuera un freno, sería una escultura digna de cualquier museo de arte moderno”.
En 2007, Kilometro Rosso abrió sus puertas en las afueras de Bérgamo. Se convirtió en un reconocido distrito de innovación europeo, icónico por su pared roja, y en el nuevo hogar de la sede central de Brembo.
Brembo se expandió en China, India, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos. Las actividades del grupo también se ampliaron gracias a adquisiciones, incluidas llantas de aluminio para motocicletas con Marchesini y nuevas soluciones de frenado para el sector de las carreras con AP Racing.
Brembo continuó su crecimiento global con la apertura de nuevos centros de I+D y plantas de producción en Polonia, República Checa, China, India, EE. UU. y México.
En 2013, la empresa creó el Comité Directivo de RSE para coordinar el compromiso de Brembo en todas las áreas ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza): medioambiental, social y de gobernanza.
En 2019, Brembo amplió su presencia en el deporte del motor al convertirse en el proveedor exclusivo de frenos para la Fórmula E, al tiempo que debutaba en el campeonato de MotoE.
Brembo ha emprendido un nuevo viaje estratégico centrado en la innovación continua y la transformación digital. Guiada por su visión “Convertir la energía en inspiración”, la ambición de la empresa es ayudar a dar forma al futuro de la movilidad a través de soluciones vanguardistas, digitales y sostenibles. El Grupo también ha ampliado su cartera de marcas con la adquisición de SBS Friction, J.Juan y Öhlins.
Para mantenerse a la vanguardia de los tiempos y del mercado, la empresa presentó SENSIFY, un sistema de última generación que integra la gestión de datos y la inteligencia artificial para fabricar componentes de freno de última generación.
También se aprobó la nueva estructura de gobernanza corporativa: Matteo Tiraboschi asumió el papel de presidente ejecutivo de Brembo, con Daniele Schillaci como director ejecutivo.
En 2025, Brembo refuerza su presencia en América Latina al designar a ItalFrenos como su representante exclusivo en Chile. Esta colaboración estratégica amplía la red global de Brembo, asegurando que los conductores chilenos tengan acceso directo a nuestros productos originales, reconocidos por su innovación, tecnología y seguridad incomparables.
ItalFrenos es el especialista en frenos más grande de Chile, con un portafolio que le permite llegar al 99% del parque vehicular del país. Además, su red de más de 1.200 puntos de venta garantiza que los productos Brembo estén disponibles en todas las comunas, acercando nuestra tecnología a cada rincón del país.
Con más de 60 años de liderazgo en sistemas de frenado de alto rendimiento, esta alianza subraya nuestro compromiso continuo de ofrecer excelencia y fiabilidad a nivel mundial.”